Para empezar, te aconsejo que veas este vídeo.
Dura solo 28 segundos, no te preocupes.
Por si no puedes verlo, te lo transcribo:
3’5 onzas de oro costaba el metro cuadrado en el año 2000.
Hoy, el metro cuadrado está a 1’5 onzas.
Eso implica que en el año 2000 te comprabas una vivienda de 100 metros cuadrados por 350 onzas de oro, 11 kilos de oro.
Hoy, te compras una vivienda de 100 metros cuadrados por 150 onzas, 4 kilos de oro.
Es decir, antes necesitabas 3 veces más cantidad de oro para comprar la misma vivienda.
Y ahora, por último, este otro, de 23 segundos.
Te lo transcribo:
Mucha gente no lo entiende, y cuando hablas de inflación dicen, bueno, es una cosa que ha pasado, pero no entienden que esa inflación la viven ellos.
La realidad es que han perdido poder adquisitivo y antes podían comprar más de lo que pueden comprar ahora con el mismo dinero que tenían , pero como tienen el mismo dinero en el banco no son capaces de entender que su moneda se ha depreciado.
Muchas veces se habla de que la vivienda ha subido, y quizá lo que ha pasado es que ha bajado tu moneda.
¿Qué opinas?
Es, desde luego, otra forma de ver las cosas. Y, en mi opinión, muy acertada.
Como vimos el otro día, si hace 20 años tenías 100.000€, en función de que hicieras con ellos, ahora tendrías:
Si los invertiste en oro, 850.000€.
Si los invertiste en plata, 500.000€.
Si los invertiste en bolsa, MSCI World por ejemplo, 500.000€.
Si no los invertiste, seguirías teniendo 100.000€.
Y claro, los inmuebles han subido, totalmente. Pero lo han hecho de forma similar, o incluso menor, como hemos visto en el vídeo, a todas estas formas de inversión.
Claro, los sueldos no han subido así, eso está clarísimo, y es parte del problema.
¿Podemos decir que la vivienda ha subido?
Depende de como se mire. Ha subido, sí, pero no si la comparas con el oro. Si la comparas con el oro ha bajado.
Quizá sería más acertado decir, como comentan en el vídeo, que no es que la vivienda haya subido, sino que el euro ha bajado, y mucho.
1€ del año 2000 te compraba muchas más cosas que 1€ ahora, y ese es el problema, que siempre pensamos en euros, en moneda FIAT, y vemos el oro, la bolsa o el bitcoin como inversiones y riesgo.
Y quizá, mirando atrás, deberíamos darnos cuenta del error que eso implica. Invertir no es solo una forma de generar rentabilidad y de tener más dinero, sino una forma de protección necesaria y esencial para poder seguir llevando el mismo nivel de vida a medida que pasen los años.
Es fundamental ahorrar e invertir ese ahorro, sobretodo mirando a largo plazo, ya que si no hacemos más que vivir al día y gastar todo lo que ganamos a final de mes, y seguimos con el mismo patrón, por el que todo sube mucho más que lo que suben los sueldos, cada vez seremos más y más pobres, y llegará un punto en el que no podremos hacer nada para evitarlo.
¿Qué opinas tú?
Te voy comentar lo mismo que le puse Gustavo cuando hizo la misma comparación, no me puedes comparar en precio activos no tienen la misma ponderación de escasez. Viviendas se pueden fabricar, el oro esta limitado su inflación anual es aproximadamente del 2%. Compara la vivienda respecto el incremento de Salarios y verás como ha subido y mucho.