¿Hasta que punto tiene sentido arriesgar?
Te propongo una apuesta. Te juegas 1.000€, y tienes un 10% de probabilidad de ganar 10.000€.
¿Qué haces?
Estadísticamente, tu retorno esperado es 0. De cada 10 veces que jueges, 9 perderás y 1 ganarás, y te quedarás igual.
Pero no todo es estadística, porque sino nadie iría al casino. Entran otros factores, como la aversión al riesgo y la “confianza” en ganar o perder, aunque realmente sea un juego aleatorio.
El patrocinador de la semana -
Se puede ganar dinero en internet haciendo trading y esta serie te lo demuestra.
No es algo apto para todo el mundo, requiere compromiso y tiempo, pero Xavi, de StreamingTrading, lo lleva haciendo durante 12 años y ahora te enseña cómo.
Él se especializa en acciones de pequeña capitalización del mercado estadounidense y aprovecha el Momentum para detectar entradas con alto potencial de revalorización.
El 17 de marzo empieza la serie “Small Caps: El trading más rentable de todos”, donde compartirá su estrategia Momentum para generar rentabilidades y las herramientas que utiliza.
Solo por apuntarte tienes un regalo garantizado con el que te vas a ahorrar mucho dinero: el paso a paso para conseguir una cuenta en un broker sin comisiones. Además de una guía con las mejores acciones Small Caps de EEUU.
[Apuntarme gratis]
¿Tienes tu respuesta ya?
Vale. Imagina otro escenario. Tu juegas 1.000€, y tienes un 20% de probabilidad de ganar 10.000€.
¿Qué haces?
En este caso no hay duda, tu retorno esperado es positivo. Por estadística, si tuvieras mucho dinero, deberías jugar sin parar.
¿Y a qué viene todo esto?
Viene a que últimamente me han preguntado un par de veces por un tipo de inversión concreta, la inversión en una startup farmacéutica.
Es una inversión que, en mi opinión, es muy arriesgada. Si sale, puede salir muy bien, pero es probable que no salga.
Es una de esas compañías que quiere sacar un medicamento nuevo. Si lo consigue multiplica por mucho su valor, pero es algo difícil de conseguir.
¿Qué haces en este caso?
El problema de este caso, y de todos los casos en la vida real, es que los números no están tan claros como antes. No se sabe cuál es la probabilidad de ganar, y por tanto no puedes saber cuál es la mejor decisión mirando solo la estadística.
Oportunidades como estas hay muchísimas, ya que salen startups pidiendo financiación cada día.
Yo tengo varias así. No en farmacéuticas, pero he invertido en 3 startups a través de páginas como Crowdcube o similares.
Pero este tipo de inversiones tienen varios problemas gigantes:
Como ya he dicho, son una apuesta muy arriesgada, y en las que además es difícil saber qué pasará en el futuro.
Son totalmente ilíquidas. Es muy difícil vender este tipo de inversiones, y por ahora yo no he tenido oportunidad en ninguna de las 3 que tengo. Ninguna ha quebrado, que ya es algo, pero aunque vayan bien, todavía no tengo claro cómo ni cuando se puede recuperar el dinero.
La primera de estas inversiones la hice en 2021.
También tienen cosas buenas, claro, y es que si sale bien puedes multiplicar por bastante tu dinero.
Entonces, ¿cuando compensa asumir este tipo de riesgos?
En mi opinión, son 2 tipos de personas las que invierten en este tipo de opciones:
Inversores con una buena cartera de inversión, una cartera diversificada. Este es mi caso. Tengo muchos productos diferentes en mi cartera, y las startups son uno más. Tienen muy muy poco peso en mi patrimonio, y tanto si sale bien como si sale mal no me cambia nada.
Gente que no invierte, y lo ve como una oportunidad de ganar mucho dinero. Alguien que solo tiene 1.000€, y en lugar de ahorrarlos o invertirlos de forma más segura, los invierte en una startup para dar el pelotazo.
En mi opinión, si estás en el primer caso, puede tener sentido invertir así.
En cambio, si estás en el segundo, es mucho mejor hacer otras cosas más seguras.
Si perder tu inversión te dolerá y se notará en tu patrimonio, en mi opinión es mejor no hacerla.
¿Y tú, qué harías?
P.D. Los próximos emails no los enviaré yo, los enviará alguien que seguramente ya conozcas y del que se puede aprender mucho, tanto sobre dinero como de estrategia de venta, algo fundamental para cualquiera que quiera ganar dinero por internet.