Me encanta ver qué hacen otros, porque siempre puedes sacar ideas buenas que no se te ocurrirían a ti solo.
Y hay algo que no he hecho nunca, pero que mucha gente hace.
No lo he hecho como creador, pero sí que lo he consumido (de ahí que sepa que funciona, también).
Y, sinceramente, creo que funciona, y quizá lo pruebe en algún momento.
Básicamente, es como un adelanto de nómina, pero en el mundo de los negocios online.
Son las CUENTAS LIFETIME.
¿Qué es una cuenta Lifetime?
Suelen ofrecerse en algunos SaaS y membresías, que acostumbran a cobrar mes a mes.
Y te dan una alternativa al pago mensual, consistente en 1 único pago más elevado, que te da derecho a una cuenta de por vida.
Esto lo suele hacer, por ejemplo Daniel Peris, de The Open Projects.
Y le funciona.
Sacas un SaaS que tendrá un precio de 10€ al mes, por ejemplo.
Pero antes de hacer el lanzamiento oficial haces un prelanzamiento en el que pones a la venta 50 cuentas lifetime a 100€ cada una.
Para tus usuarios más fieles es una ganga, porque se ahorran muchísimo dinero si planean usar la herramienta a la larga.
Y para ti también va genial, porque tienes una primera inyección de cash y además consigues tus primeros usuarios.
Esto lo he visto también en plantillas de Wordpress de pago, por ejemplo.
Viene a ser como que te adelanten la nómina.
Como creador puede parecer que pierdes, a la larga, porque alguien que podría pagarte 10€ al mes durante años te ha pagado “solo” 100€.
Pero realmente ganas en otros sentidos, y puede compensar.
Esta estrategia, ahora mismo, me la estoy planteando para Pura Factura.
Puede ser una buena forma de conseguir a nuestros primeros usuarios de pago, y a la vez nos inyectaría un extra de capital, que podríamos invertir en arrancar el proyecto de una forma más rápida.
No he visto hasta ahora ningún programa de facturas que te ofrezca algo así.
En lugar de pagar 15€ al mes de por vida, paga 100€ una vez, y tendrás acceso para siempre.
Lo veo interesante, la verdad.
¿Qué te parece la idea?
A mí me parece también una buena idea para validar. Incluso se puede pensar también si se hace antes del lanzamiento para esto mismo.
El último proyecto que le vi a Daniel Peris hacer esto me pareció muy interesante, y una ganga, si al final lo piensas usar. El problema es que yo ahora prefiero usar WordPress, pero me planteé pagar los 100 pavos por si alguna vez cambiaba de idea.
Las cuentas Lifetime son una pasada. Creo que por eso soy adicto a AppSumo.